Para todos y cada uno de nosotros,las prioridades las tenemos establecidas y ese es un aspecto que no podemos juzgar. Sin embargo, no podemos negar que la influencia de la tecnología ha cambiado invariablemente nuestra percepción de vida.
La tecnología forma parte de nuestras vidas de eso no hay dudas.Diariamente utilizamos un medio de transporte para llegar a nuestro destino, utilizamos el teléfono para hacer una llamada personal o bien de negocios, escribimos un e-mail para comunicarnos con familiares, amigos o compañeros de trabajo y así podemos seguir mencionando variadas tecnologías que conviven directamente con nosotros influyendo y formando parte de nuestro ser y que muchas veces pasan inadvertidas.
Con este b

Pero las nuevas tecnologías no generan por sí mismas la adicción.Las personas con determinados problemas previos son las que mas recurren a ellas y hacen un uso indebido de las mismas, bajo el comportamiento adictivo. normalmente subyacen problemas más profundos a los que hay que dar solución.Los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo son aquellos que han crecido en un ambiente familiar poco propicio para su desarrollo, que poseen una baja autoestima y que tienden a huir de un mundo adulto que les resulta hostil refugiandose en las nuevas tecnologías.
3 comentarios:
Si esto es muy cierto y pasa a cualquier edad. Sobre todo la computadora está generando una gran adicción a niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
stoy con tods yo sufri 1 gran adiccion a 1 juego y tal fue la adiccion k n 5 dias perdi 10kl x no come
bueno soy un profesor adulto de sociologia de la ciencia y me gusto mucho su articulo ya que estoy investigando acerca de las irreparables causas que se confronta en le uso de la tecnologia ( internet )
Publicar un comentario